jueves, 25 de septiembre de 2025

Faroles y guiñoles

 

En el barullo presente

que nuestra atención desvía

otro asunto impenitente

sale a la luz estos días.

Y con que anden de por medio

la Colau y la Gretita,

ya se ve que sin remedio

alta hilaridad suscita.

Que ejemplos tan pintorescos

muy a menudo se dan

en su mosaico chinesco

donde tanta fresca y frescos

con algarabía van.

 

¿La Flotilla? Una quimera

y temeraria porfía

con la que hacernos más cruces

que cuando Adara decía

“madre mía, madre mía”.

¿Surcarán los navegantes

las aguas territoriales

de Israel

sin contar con que les digan

que ni “patrás” ni “palante”?

¡Qué papel!

 

(Si el Gobierno desgobierna,

de farol,

sólo nos queda el papel

de atorrantes figurantes

de este infumable guiñol.)

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Estos Fabio, ¡ay dolor...!

 

(En el cine San Vicente de Sevilla, siglo XX, años sesenta, repetíamos dos, tres veces aquel film inolvidable.)

 

 

Que sí, que demasiado lo sabemos,

que a todos nos espera y ni siquiera

tanta hermosura como fue la tuya

se merece el perdón de su guadaña.

 

Pero ese filo que no discrimina

y te elimina con tan malas mañas

no podrá conseguir que se nos borre

tu resplandor anclado en la retina

de los espectadores más devotos

que fuimos del encanto y el talento

que derramó tu estela de cometa:

magia de estrellas, bello y triste cuento,

embeleso remoto de sedientos

frente a la mar, con la arena y el viento,

Chica con la maleta.

jueves, 18 de septiembre de 2025

"Tendencias"

 

-¿Diría Vuesa Merced que el dinero y el poder, tan a menudo juntos,  corrompen?

-Incesantemente.

-¿Habrá arreglo?

-Mucha utopía sueña Vuesa Merced.

-Según eso, ¿nos tiramos por el barranco?

-Habría que hacer una lista, como la de espera del sacrosanto sistema nacional de salud. Una lista de despeñados prioritarios, preferentes, que con rigor estableciese los méritos y el orden de llegada.

-Vamos, que los políticos…

-… no andarían lejos, con Eurovisión o sin ella.

-¿Y el asuntito de los abucheos y los insultos que reciben en público?

-Feo que está insultar, y que ha ido poniéndose de moda y hay quien los prohibiría, de ser posible.

-¿Cabe que los “dolidos” se pasen de finos, de pusilánimes?

-Y del ancho del embudo y de negacionistas del derecho al desahogo que también existe y que hay que considerarlo en quienes se sienten ahogados. No se olvide tampoco que la condición inexcusable para ser respetado es ser respetable.

-O sea que ni zánganos ni mangantes.

-Clarísimo.

-Mucha gente va a ser.

-Y motivada a tope. El insulto, por otra parte, está sobrevalorado, a pesar de su uso histórico, y es más tradicional desde luego que la  “tomatina” (muy pringosa y de invisible “encanto”) y bastante menos lesivo que el rifle del francotirador desde la azotea.

-Huuyyy…       

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Ningún espacio

 

-ni tiempo- deberían quedar para el disimulo, para el sometimiento o la resignación desencantada.

Lo que a diario vemos, lo que se nos cuenta con falsedades tantas, a disposición de todos está. Lo que pasa.

Quienes prefieren o fingen dejarse engañar, quienes estén engañados (léase ingenuos) y los que engañan -o lo pretenden- con la cansina retahíla de sus gastadas mentiras, también los que en silencio asisten algo inactivos, algo impotentes, a esta decadente realidad…

O sea, todos. Pues de ahí, aunque en porcentajes muy, muy desiguales, salen aquellos a los que la Ayuso alude con la cosa de la fruta: de ahí, de todos ellos/nosotros, de los demás porque, Isabelita, tampoco tú puedes tirar la primera piedra. La alusión a la fruta. A la fruta podrida, a la suciedad que, por acción u omisión, no conseguimos limpiar.

A la trampa retorcida que nos diseñan los malos.

Qué mal rollo.    

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Una de estrambote

 -¿Así que tuviste el arrojo (o el momento “masoca”) de zamparte el rollo del pollo?

-Qué va, ya hace años que no le escucho las patrañas. Tuve suficiente con el resumen que, la mañana siguiente, que fue la de ayer, andaban haciendo los “tertulianos” variados de la “tele”.

-Tema trascendente, de singular actualidad.

-O rancio y manido a tope. Pero están en su oficio, aunque ya llevan meses reculando, gran número de ellos, alejándose de las flores que solían dedicarle, ante las flagrantes evidencias, el impasable y diario esperpento. Les ha costado, pero ya es imposible no huir.

-¿Los devotos que le quedan…

-… con la esponja por el cerebro, y los “hooligans” y el corrillo de paniaguados y sobornados …

-… con nuestro dinero, vaya.

-De lujo, tú.

martes, 2 de septiembre de 2025

Por la dichosa pantallita

 

Qué mierdosito y qué falsorro estabas

cuando Pepa, con tiento, preguntaba

en la entrevista lánguida de ayer.

Con tu espectral y nublada careta,

soltando tu infumable letanía,

tu bufonada de ser o no ser.

 

Mas la cuestión no es ésa

sino esa invalidez que te sostiene

y de un podrido andamio te hace presa.

La cuestión son los seudosilogismos

que preñan tu canijo parloteo,

tus redomadas mañas carteristas

y lo desaliñado en tu toreo.

Porque no das un pase

sin demostrarte alfeñique huidizo

(cual mísero de mí, cual infelice),

alma de cántaro de poca clase.

 

 

Interlocutor:

-¿Advertiré un delicado deslizamiento, una postrera como querencia de la letra “eñe”?

Hipocampo:

-No dijera yo tal, coño.